Integrar E-goi con Shopify

Integrar tu Ecommerce Shopify con E-goi es muy sencillo y te permitirá automatizar tus comunicaciones a través de varios canales, permitiendo darle un empujón a tus ventas.

 

¿Qué puedo hacer con esta integración?

Sincronizar contactos, clientes e invitados con E-goi para comunicar con ellos.

- Crear formularios pop-up en tu tienda, captando contactos directamente para tu lista en E-goi.

Activar el Track & Engage para rastrear el comportamiento de tus clientes y enviarles comunicación contextual.

- Aplicar tags, por estado de pedido y de checkout, a tus contactos.

- Enviar SMS transaccionales con datos de pago Multibanco (para Portugal).

- Enviar SMS transaccionales con rastreo de la compra.

- Sincronizar los productos con E-goi y así incluirlos rapidamente en tus campañas de email.

 

 

¿Cómo hago la integración?

Tan sencillo como las demás integraciones que encontrarás en Goidini.

1 - Entra en la app store de Shopify para acceder a la página de la app E-goi. Si ya iniciaste sesión en tu tienda, tan solo tienes que hacer clic en Añadir aplicación.

2 - Enseguida, verás la página con toda la información y detalles de la instalación. Avanza haciendo clic en Install app.

 

3 - En la página siguiente deberás colocar el email y contraseña de tu cuenta E-goi para conectarla a tu tienda online. Si no tienes cuenta E-goi, podrás crearla en esa misma página :)

4 - De ahí en adelante empezarás a configurar la integración: la lista de contactos asociada, activar Track & Engage y las acciones que rastrearás, y el tipo de contactos que vas a sincronizar. Cuando termines haz clic en Next step.


5 - Empieza a mapear los campos de E-goi con los de Shopify y elige el tipo de productos que quieres sincronizar. Al terminar, clica en Finish.


6 - ¡Hecho! Más adelante podrás ajustar las configuraciones a través del menu de la app E-goi :)

 

 

¿Cómo edito mi integración?

Esto lo harás dentro de Shopify. Es tan simple como activar o desactivar opciones de sincronización, tan solo tienes que leer las descripciones y hacer un par de clics :)

1- Entra en tu cuenta Shopify y clica en Apps (en la barra a la izquierda).

2- Clica en E-goi, que surgirá entre las apps instaladas. Automaticamente entrarás en la página Home. En ella verás un resumen de tus últimas sincronizaciones, el estado de conexión entre las dos plataformas y podrás configurar el envío de datos de pago por Multibanco (para Portugal).

Arriba del todo, en esa página, podrás acceder a Settings (para definir lo que quieres sincronizar) y a Forms (para configurar los formularios pop-up de tu tienda).

 

Opciones para configurar la sincronización:
Entra en la página Settings, escoge lo que quieres sincronizar y finaliza haciendo clic en Save settings (al fondo de la página).

  • Subscriber list: Para elegir la lista E-goi donde entrarán los contactos que lleguen desde Shopify.
  • Default subscriber status: Donde escoges si los contactos quedan automáticamente activos o si necesitan confirmar la suscripción.
  • Synchronization: En esta sección defines qué tipo de suscripciones quieres sincronizar con E-goi. Puede ser según el tipo de suscripción de los clientes: los que aceptan recibir comunicaciones de marketing, los que crean una cuenta en la tienda y los que compran sin crear cuenta. También puedes aplicarle una tag a los contactos sincronizando el estado del último pedido: si fue finalizado o si está en el carrito abandonado.
  • Track & Engage: Esta funcionalidad permite hacer un rastreo de los eventos que ocurren en tu Ecommerce, guardar información sobre los artículos seleccionados por tus clientes e información adicional sobre los pedidos. Después podrás crear segmentos en E-goi según: productos comprados, fecha de la última compra, últimos productos comprados, etc.
  • Map additional fields: Donde podrás hacer la correspondencia de campos Shopify (a la izquierda) con campos E-goi (a la derecha). Si no encuentras el campo correspondiente en E-goi, crea un campo extra antes de seleccionarlo en Shopify.
  • E-goi API key: Esta es la API key de la cuenta E-goi asociada a tu tienda online.
  • Synchronize now: Para sincronizar todo lo que activaste en los puntos anteriores.
  • Synchronize all products: Donde podrás sincronizar tus productos. Esta opción creará automáticamente un Catálogo Shopify en tu cuenta E-goi.

 

Definiciones de los formularios pop-up
Entra en la página Forms. Selecciona el tema donde quieres instalar el formulario y configura su Trigger seleccionando en qué momento saltará el formulario (cuando el cliente intente salir de la tienda o unos minutos después de haber entrado en la tienda).
Luego, personaliza el contenido, haz clic en Enable para activarlo y finaliza clicando en Save form.
Si quieres ver el comportamiento del formulario, entra en la vista previa de tu tienda.

 

¿Cómo coloco productos en mis campañas de email?

Es bastante sencillo :)
Crea tu email utilizando el Email Builder y utiliza los widgets de Ecommerce.
Antes de crear la campaña debes tener tus productos sincronizados y debes escoger la lista de contactos asociada a la integración.
Después, solo debes tener algunos aspectos en cuenta para que la campaña se envíe correctamente.
 

Widget Productos:
Solo tienes que arrastrar en widget y elegir los productos del catálogo Shopify.
 

Widget Carrito Abandonado:
- Primero que nada: Asegúrate de que tienes el Track & Engage activo. Solo de esta forma E-goi identificará qué productos están en el carrito de tus clientes.
Después solo tienes que arrastrar el widget y escoger el catálogo Shopify. Como los productos pueden ser diferentes para cada cliente, solo podrás visualizar los códigos que serán reemplazados automáticamente para cada caso.
Antes de enviar: Elige el segmento "Compradores con productos en su carrito". Es un segmento automático de E-goi ideal para esta situación.
- Y listo. La campaña solamente llegará a los contactos que tengan productos en su carrito.
 

Widget Productos Similares:
El objetivo de este widget es incluir productos semejantes a los que están en el carrito de tus clientes.
Para que funcione correctamente deberás seguir los mismos pasos empleados para el Widget Carrito Abandonado.

 

¿Cómo puedo automatizar la recuperación de carritos abandonados?

En E-goi dispones de una plantilla con un flujo automatizado casi listo para la recuperación de carritos. Solo necesitas ajustarlo según tus necesidades.

Estos son los puntos que debes tener en cuenta para que funcione:
Activar el Track & Engage.
Sincronizar los Productos.
Verificar el segmento en la acción Condición.
Usar el Widget Carrito Abandonado en la campaña.

 

Es posible que necesites ampliar la capacidad de tu cuenta E-goi para añadir más contactos y enviar más campañas: échale un vistazo a la mejor opción para tu caso :)

 

 

Grupo Lusiaves

Use case E-goi:

Tema: Estrategias de Marketing

Empresa: Grupo Lusiaves

Aprende con nosotros: "Grupo Lusiaves: la comunicación de varias marcas en una única cuenta E-goi"