Uno de los tipos de formularios que puedes crear en E-goi es el formulario WhatsApp.
Es ideal para que tus clientes contacten a tu empresa, enviando un mensaje directamente desde tu web y, a la vez, dejen sus datos para que puedas contactarlos por otras vías.
Al colocar este canal en tu web podrás:
- Permitir el contacto a través de un medio cómunmente usado.
- Captar nuevos leads o contactos.
- Nutrir esos contactos a través de diversos canales y automatizaciones.
Como crear y colocar un formulario Whatsapp en la página web
Paso 1: Conectar E-goi a la página web
1) Ve al menú de tu usuario, en la esquina superior derecha, y entra en Configuraciones. Después, entra en nuestro Connected Sites, verás esa opción a la izquierda.
2) Haz clic en Añadir para escribir tu página web y selecciona la lista de contactos que quedará asociada a la página web.
3) Enseguida verás un código que deberás colocar en tu web para que quede conectada con tu cuenta E-goi.
Funciona más o menos como el código de Google Analytics, por ejemplo.
Por eso, deberás entrar en la configuración de tu web y colocar o inyectar el código en el HTML del pie de página.
Lo guardas… y ¡listo!
4) Tras algunos instantes, al entrar en el área de Connected Sites, podrás comprobar que la conexión se ha hecho correctamente.
Ahora vamos a crear el formulario que queremos colocar en la web.
Paso 2: Crear formulario WhatsApp
1) Ve al menú Captar.
2) Coloca el cursor sobre Formulario whatsapp y haz clic en Crear.
3) Luego selecciona la lista de contactos donde entrarán las personas que se suscriban en el formulario y avanza.
4) Avanza hacia las opciones del formulario.
Aquí lo más importante es el remitente, es decir, el número de tu empresa al que se enviarán los mensajes de Whatsapp.
Verás el número con el que creaste tu cuenta E-goi, pero puedes añadir otro aquí mismo, si lo deseas.
Una vez seleccionado el remitente, avanza.
5) Edita el formulario. Verás que es muy intuitivo. El formulario ya está listo con el aspecto de WhatsApp y está preparado con los campos más comunes.
Podrás cambiar los textos… los campos… y la posición del icono WhatsApp.
6) Cuando esté todo listo, avanza hacia el comportamiento del formulario.
En esta página podrás decidir si quieres que los contactos que entren por aquí tengan una etiqueta para que queden automáticamente segmentados.
Y también puedes definir en qué condiciones aparecerá el icono. Quizás al ver la página? O después de haber pasado algún tiempo en ella?
Igualmente, podrás definir si quieres tenerlo siempre visible o en un intervalo de fechas, por ejemplo.
7) Enseguida, pasa al resumen para elegir la web donde quieres activarlo y avanza.
¡El formulario está listo!
Paso 3: Comprobar que o formulario está activado
Ve a Connected Sites y certifícate de que el formulario WhatsApp está activado.
Si esperas unos instantes y refrescas tu web, verás el símbolo :)
A partir de ese momento, las personas que visiten tu página, podrán hacer clic para ponerse en contacto contigo rápidamente… ¡y a la vez, tendrán la oportunidad de dejar otros datos de contacto!