Temas de este artículo
- Introducción
- Antes de empezar
- Paso a paso
- Preguntas frecuentes
Un formulario click-to-call es una de las formas más efectivas de captar contactos directamente en tu web. La gente puede hablar inmediatamente con tu empresa sin esfuerzo ni costo.
¿Qué es un formulario click-to-call?
Es un recurso que generalmente aparece como un botón "Llámame" en el rincón de un sitio web. Cuando una persona hace clic en el botón, puede dejar sus datos de contacto para recibir una llamada, por ejemplo, del dpto. comercial.
Con este canal en tu web, consigues:
- Hacer que los visitantes de tu web te contacten a través de un medio ampliamente utilizado.
- Captar nuevos leads.
- Nurturizar los leads a través de diversos canales y automatizaciones.
Requisitos
- Una cuenta E-goi con saldo suficiente para hacer las llamadas click-to-call.
- Conexión de E-goi con tu web a través de nuestro Connected Sites.
- La lista de contactos en E-goi, donde se almacenarán los datos.
- Configuración adecuada del remitente y de las opciones en tu formulario click-to-call.
Antes de empezar
Escenarios de uso
Los formularios click-to-call son ideales para:
- Facilitar el contacto con clientes con elevado interés en tu producto o servicio.
- Captar en tiempo real prospectos altamente cualificados.
Paso a paso
Conectar E-goi con tu web
1) Ve al menú en la esquina derecha de tu cuenta E-goi y entra en Configuraciones. Luego, en la parte izquierda, haz clic en Connected Sites.
2) Haz clic en Agregar para escribir tu sitio web y elegir la lista de contactos que quedará asociada al sitio.
3) E-goi te mostrará un código. Este código es el que hace que tu web y E-goi se comuniquen entre sí.
Funciona de manera similar a, por ejemplo, el código de Google Analytics.
Por lo tanto, basta con ir a la gestión de tu web y colocar el código de E-goi en el HTML del pie de página.
Guarda la modificación en tu web.
4) Instantes después, cuando vuelvas a E-goi, Connected Sites debería mostrar que la conexión a tu web está en funcionamiento.
Ahora, vamos a crear el click-to-call.
Crear el formulario click-to-call
1) Ve al menú Captar.
2) Coloca el cursor sobre Click-to-call y haz clic en Crear.
3) Elige Click-to-call y selecciona la lista de contactos donde quedarán los datos de las personas que pidan para recibir tu llamada.
4) Avanza y verás la página de las opciones del click-to-call.
Aquí lo más importante es el remitente, o sea, el número de tu empresa que hará la llamada a las personas.
El número que aparece es el que usaste cuando creaste tu cuenta E-goi, pero puedes agregar otros si deseas.
Después de elegido el remitente, avanza al siguiente paso.
5) Edita el botón "Quiero que me llamen" y el formulario. El formulario ya tiene los campos más comunes.
Puedes cambiar algunos elementos, como los textos, los campos y la posición del botón click-to-call que aparecerá en el sitio.
Además del "Quiero que me llamen ahora", puedes darle a las personas la opción de ser contactadas más tarde o dejar un mensaje escrito. El formulario click-to-call en tu web mostrará a la gente las opciones que elijas aquí, para que puedan optar por la más conveniente.
6) Cuando todo esté perfecto, avanza al comportamiento del click-to-call.
Aquí vas a definir qué sucede cuando tus visitantes ven el formulario click-to-call y eligen una de las opciones.
Quiero que me llamen ahora: la persona recibirá una llamada con el remitente que elegiste en el paso 4. Cuando atienda, la llamada será encaminada al número que introduzcas aquí. También puedes cargar un audio (formato MP3 o WAV) que la persona escuchará mientras la llamada esté en espera durante el encaminamiento.
Alternativamente, es posible encaminar la llamada a una respuesta automática IVR (Interactive Voice Response). En el IVR, la persona pulsa las teclas para elegir lo que desea y con quién va a hablar (ej. "marca 1 para hablar con ventas, marca 2 para hablar con soporte"). Puedes crear el IVR en este mismo paso o escoger uno que ya tengas en E-goi.
Quiero que me llamen más tarde: E-goi va a enviar una notificación a la dirección de email que introduzcas aquí (ej. la dirección de tu dpto. comercial). La notificación incluirá los datos de contacto que la persona dejó en el formulario.
Quiero dejar un mensaje: E-goi va a enviar una notificación a la dirección de email que introduzcas aquí. La notificación incluirá el mensaje y los datos de contacto que la persona dejó en el formulario.
En el área Condiciones de visualización, puedes elegir en qué situaciones es que el botón de click-to-call aparecerá a los visitantes del sitio, así como, si es necesario, el horario de funcionamiento (ej. solo en días de semana, entre las 9:00 y las 18:00).
Por último, también puedes añadir etiquetas a las personas que usen este formulario click-to-call, para que queden segmentadas en tu lista de contactos. Después será fácil enviar comunicaciones solo para ellas.
7) Por último, en el siguiente paso, elige el sitio web que quedará asociado a este formulario (deberá ser el que configuraste en el paso 1) y avanza.
El formulario click-to-call está listo.
Validar que el botón "Quiero que me llamen" está activo
Vuelve a Connected Sites y valida que el botón click-to-call que creaste está activo.
Espera unos instantes y ve a la página de tu web donde definiste que aparecería el botón.
Deberías ver el botón del click-to-call.
Cuando tus visitantes hagan clic en él, aparecerá el formulario, donde dejarán sus datos y podrán recibir la llamada en ese momento, marcarla para más tarde o dejar un mensaje escrito, conforme las opciones que elegiste.
Preguntas frecuentes
El botón del click-to-call no aparece en el sitio
Verifica si:
- El Connected Sites está conectado a tu web y el click-to-call está activo en Connected Sites.
- Tienes alguna funcionalidad sobrepuesta al botón en la misma página, como el botón de un formulario WhatsApp o una invitación web push.
- Valida manualmente a través de la consola (Inspect) si el click-to-call fue inyectado.
No encuentro los mensajes que las personas dejaron en el formulario
Los mensajes van a la dirección de email que elegiste en las opciones del click-to-call. Confirma si la dirección está bien escrita y si recibes emails.
También puedes ir a los Resultados del formulario click-to-call y ver el área Respuestas.