E-goi tiene varias formas de proteger tu cuenta. Las más importantes ya están activadas mientras utilizas E-goi, pero puedes cambiarlas cuando quieras. Para ello:
1) Haz clic en el menú de la esquina superior derecha y selecciona Usuarios.
2) Aparecerá la página de usuarios. Haz clic en el botón con las ruedas dentadas justo al lado de Crear usuario.
3) Verás las opciones de seguridad. Se aplican a todos los usuarios de la cuenta. Aquí puedes cambiar:
- Duración de la contraseña. Normalmente E-goi exige que los usuarios cambien su contraseña cada 6 meses, pero es posible cambiar este intervalo.
- Duración de la sesión (también denominda «time to live» o TTL). Para aquellos casos en los que una persona deja E-goi inactivo durante algún tiempo (por ejemplo, ha abandonado su puesto de trabajo). Puedes obligarles a escribir la contraseña cuando vuelvan.
- Formato de la contraseña. Para mayor seguridad, puedes exigir que todas las contraseñas tengan, por ejemplo, números, mayúsculas y caracteres especiales.
- Verificación en dos pasos (también llamada 2FA). Si quieres proteger aún más tu cuenta, esta opción obliga a los usuarios a escribir un código (junto con su contraseña) cuando intentan iniciar sesión. El código se envía al número de teléfono móvil del usuario. Si el usuario no tiene el número en sus datos, recibirá el código en su email.
- Impedir el inicio de sesión o login. E-goi bloquea automáticamente el acceso si alguien intenta varias contraseñas erróneas.
- Horario e IP de acceso. Si necesitas limitar el acceso a determinadas horas o a determinadas direcciones IP (por ejemplo, solo a las IP de la red de tu empresa durante el horario laboral), esta opción es muy útil.