Recomendaciones y restricciones al enviar SMS y SmartSMS

La garantía de que tus SMS y SmartSMS lleguen a tus contactos puede variar según el país de destino.

En este artículo te dejamos recomendaciones para la creación de tus mensajes y restricciones que deberás tener en cuenta para evitar sorpresas desagradables.


 

Recomendaciones

  • Para incluir un enlace de baja en tu mensaje, basta con usar nuestro código !remove.
    Ese código genera un enlace con 35 caracteres. Los contactos que lo abran dejarán de recibir mensajes tuyos (SMS, Emails, etc.).
     
  • En el caso de los SmartSMS, puedes definir el lugar donde quieras que aparezca el enlace de la página utilizando el código !link.
    Por ejemplo: Prueba nuestra suscripción: !link. Recibe novedades exclusivas una semana antes de su lanzamiento oficial.
     
  • Si utilizas códigos de personalización, el mensaje real puede exceder el límite de caracteres. Mira por qué y cómo prevenirlo.  
     
  • Si incluyes un enlace en tu mensaje, puede que no siempre la vista previa del enlace aparezca en el móvil. Mira por qué y cómo prevenirlo.


 

Restricciones

Algunos temas se aplican de manera global, otros se aplican por países como podrás ver a continuación.

En cualquier caso, siempre que sea posible, realiza una prueba de envío a las operadoras donde se recibirán los mensajes.

 

Caracteres y tamaño del mensaje:

  • Para el texto del mensaje, prácticamente todos los países aceptan los caracteres de la codificación GSM normal:
     
    ! " # $ % ' ( ) * + , - . / : ; < = > ? @ _ ¡ £ ¥ ¿ & ¤ 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z Ä Å Æ Ç É Ñ Ø ø Ü ß Ö à ä å æ è é ì ñ ò ö ù ü
     
  • Si te gustaría usar otros acentos o caracteres especiales, puedes, al crearte el mensaje en E-goi, seleccionar la codificación GSM Extended (que incluye el euro y algunos símbolos adicionales) o Unicode (que muestra todos los caracteres, incluso chinos, árabes o emojis, pero reduce el tamaño máximo del mensaje).
    Sin embargo, puede que algunos operadores de red no acepten todos los caracteres GSM Extended o Unicode.
    Por ejemplo: símbolos como "@" y "€" o ciertos emojis no se mostrarán en determinadas redes de algunos países, aunque utilices la codificación Unicode.
    Aún así, en el caso específico de República Dominicana, solo es posible enviar mensajes Unicode.
    ¡Por lo tanto, siempre que lo puedas, envía una prueba con los caracteres que quieras usar a las redes que recibirán tu mensaje!
     
  • Algunas redes pueden limitar los mensajes a 138 caracteres. Mira por qué.
     
  • En Brasil:
    • Si tu mensaje ocupa 3 SMS, por ejemplo, algunas operadoras no garantizan que se entregue más que el contenido de 1 SMS. Por lo tanto, podría quedar cortado en el dispositivo de los contactos.
    • En el caso específico de la operadora Oi, solo es posible enviar hasta 153 caracteres.
    • Al elegir la codificación Unicode, no se garantiza que la entrega se realice con éxito en todas las operadoras.


 

Remitentes:

  • Si alguno de tus contactos está en el extranjero cuando reciba el mensaje, el remitente podrá ser diferente del que elijas en el momento del envío.
    Esto depende de la forma en la que cada país trata los mensajes promocionales.
    Por ejemplo: Si creaste un remitente con el nombre de tu marca (MiMarca), en algunos países se mostrará ese nombre y en otros casos podrá figurar un número.
     
  • No se permite el uso de espacios o guiones, por lo tanto, y para proteger tus envíos, E-goi no acepta estos elementos al crear un remitente.
     
  • Se permite el uso de letras (A-Z) y números (0-9) al crear el remitente. Si optas por letras minúsculas (a-z), debes tener en cuenta que algunas operadoras las convertirán en letras mayúsculas.
     
  • En Brasil:
    • Por requisito de ANATEL, aparecerá el número 28908 o un número local para facilitar la entrega del mensaje, pero el nombre de tu marca aparecerá al principio del mensaje.
    • No se permiten remitentes genéricos como "SMS", "INFO" o "Alerta".
    • Si el remitente es alfanumérico, solo se permite el envío del contenido de 1 SMS a los contactos. Si tu mensaje es más grande, llegará cortado a los contactos. Para evitar sorpresas en estos casos, utiliza la opción "¿Ocupar cuántos SMS?" para definir que tu mensaje ocupará 1 SMS.
       
  • En Colombia:
    • El remitente se cambia al número 85307 o 87457 y, ocasionalmente, a un número local para facilitar la entrega de los SMS.
       
  • En el Reino Unido:
    • Se permite el uso de letras (A-Z) (a-z) y números (0-9) al crear el remitente.
      Sin embargo, en el futuro, algunos remitentes deberán estar registrados en el Global Sender ID Portal. Además, los remitentes que estén en el SMS SenderID Protection Registry - MEF necesitarán de una validación antes de que se puedan utilizar.
    • Habrán otros cambios por fases:
      • Fase 1 (a partir del 5 de septiembre de 2023):
        • Los envíos realizados con números internacionales (es decir, diferentes de "+44xxx") serán bloqueados por las operadoras.
        • Se permite el uso de short codes solo si tienen 5 dígitos y comienzan con 6/7/8.
        • No se permiten remitentes genéricos como "SMS", "INFO" o "Alerta".
      • Fase 2 (sin fecha aún):
        • Las siguientes áreas comerciales deben ser verificadas por nosotros para garantizar que solo se envíe contenido válido: bancos/finanzas/fintech, instituciones gubernamentales, salud, transporte y logística, fabricantes de dispositivos móviles/proveedores de servicios OTT.
           
  • En EEUU:
    • Consulta las restricciones aquí.


 

Tipo de contenido:

  • En algunos países (ej. Brasil, Colombia y Reino Unido) no está permitido el envío de contenido de naturaleza política o religiosa, relacionado con alcohol, para adultos, de apuestas y promociones no solicitadas.
     
  • En Colombia:
    • Si el contenido es promocional o de marketing, la operadora añadirá su nombre al principio o una URL al final del SMS.
      Esta fue una medida implementada por la CRC (Comisión de Regulación de Comunicaciones) que busca hacer una distinción entre los envíos transaccionales y los promocionales para evitar fraudes y phishing.
       
  • En el Reino Unido:
    • Para prevenir ataques de smishing, las URL son filtradas y validadas por las operadoras.


 

Horarios de envío:

  • En Colombia:
    • Solo es permitido enviar mensajes comerciales entre las 8:00 y las 21:00 (hora local).
       
  • En Francia:
    • Las redes solo aceptan mensajes comerciales entre las 8:00 y las 20:00 de lunes a sábado. Tu mensaje necesita terminar con el texto "STOP au 36179" (para que los contactos puedan darse de baja).


 

Entrega de los mensajes:

  • Algunos países (ej. Colombia) tienen operadoras que no confirman la entrega de los mensajes. Esto puede afectar la percepción real sobre tus informes. Mira por qué.
     
  • En el Reino Unido:
    • Los envíos están bloqueados para:
      • Números premium: 449, 4455, 4470, 4482, 4484, 4487, 4489, 448089.
      • Números gratuitos: 4450, 4480.