On-site Messaging. ¿Qué es y cómo se coloca en la página web?

 

On-site Messaging es un elemento pop-up o ventana flotante que puedes crear en E-goi y colocar en tu página web para comunicar con tus visitantes.

 

Es un medio excelente para llamar la atención de quienes visitan tu página, ya que puedes aprovecharlo para:

  • Anunciar contenidos exclusivos.
  • Promocionar productos y servicios.
  • Anunciar novedades, cambios e información importante.
  • Captar nuevos leads, en este caso mediante formularios pop-up.

 

Además, resulta muy versátil y puedes usarlo de forma contextual, para brindar una experiencia no intrusiva.

En este artículo descubrirás más sobre este medio y aprenderás a implementarlo en tu estrategia digital.

 

 

Tipos de On-site Messages

Dependiendo de tus necesidades, podrás elegir diferentes formatos:

  • Cuadro emergente: Se muestra centrado en la página, y cuenta con espacio para destacar productos o promociones.
  • Barras laterales: A la izquierda o a la derecha.
  • Banners suspendidos: En la parte superior o inferior.
  • Pantalla completa: Similar al primero, pero ocupa toda la superficie de la página.

 

 

Cuándo mostrar o activar estos mensajes pop-up

Podrás mostrar el elemento pop-up según la interacción del visitante con la página. Para solicitar los datos de la manera menos intrusiva posible, resulta fundamental elegir un activador o trigger adecuado:

  • Al entrar en la página.
  • Cuando el visitante llega a determinado lugar o porcentaje de la página.
  • Cuando el visitante muestra su intención de abandonar la página.
  • Al cabo de cierto tiempo navegando.

 

 

Cómo crear y publicar en mi web

Paso 1: Crear

1) Haz clic en el menú Captar, pon el ratón sobre Formularios y haz clic en Crear.

2) A continuación, elige On-site Messagingselecciona la página web en la que desees que aparezca y haz clic en Avanzar.

3) A continuación, elige crearlo Desde cero y selecciona el tipo o formato de elemento Pop-up.

 

Nota importante: Cada On-site Message estará asociada a una página web que debe ser configurada antes en E-goi Tag Manager.

 

Paso 2: Definir las opciones

A partir de este punto, debes configurar el elemento pop-up, empezando por las opciones.

  • Nombre interno: Este nombre servirá apenas como referencia.
  • Idioma: Es el idioma que tendrá el pop-up.
  • Desencadenante o Trigger: Para activar el elemento pop-up.

 

Paso 3: Personalizar el aspecto del mensaje

Personaliza el formulario con nuestro editor. Basta arrastrar los elementos de la izquierda, soltarlos en el centro y configurar todas las opciones a la derecha.

En este paso también podrás definir la posición (izquierda, derecha, arriba, abajo) y el tamaño (pequeño, mediano, grande) del elemento pop-up.
Para ello, debes hacer clic en Configuraciones en la esquina superior derecha del editor, y elegir la opción.

Cuando hayas terminado, haz clic en Avanzar.

 

Paso 5: Confirmar todo y activar el pop-up

Confirma las opciones de los pasos anteriores.
Si encuentras una parte que necesitas modificar, solo necesitas hacer clic en Editar.
También podrás activar el elemento pop-up  en este paso del Resumen o a través de E-goi Tag Manager siempre que lo desees :)

 

 

¿Cómo puedo ver los On-site Messages?

Entra en la lista de formularios para acceder al informe:

1) Ve al menú Captar, pon el puntero sobre Formularios y haz clic en Ver todos.

2) Selecciona On-site Messaging, a la izquierda y busca el pop-up que deseas analizar. Luego, posiciónate en las opciones a la derecha y haz clic en Resultados.